LAS MEDIDAS CORRECTORAS DE LAS CONDUCTAS DEL ALUMNADO ¿SON EDUCATIVAS O DISCIPLINARIAS?
Junto al derecho fundamental a la educación se reconoce la libertad de enseñanza. Ningún derecho o libertad fundamental son ilimitados. Un ejemplo de esta interpretación es la existencia de la
ESCUCHAR AL ALUMNADO. UN DERECHO Y UN CAMINO DE OPORTUNIDADES.
La actividad educativa, orientada por los principios y declaraciones de la Constitución, tendrá, entre sus fines, en los centros docentes, el pleno desarrollo de la personalidad del alumnado menor de
¿DEBEMOS TRATAR DE MANERA DIFERENTE AL ALUMNADO?
Nuestro sistema educativo se configura de acuerdo con los valores de la Constitución (CE), articulándose en base al respeto a los derechos y libertades establecidos en este texto legal. Reconociéndose
¿LA INSPECCIÓN EDUCATIVA INTERPRETA HECHOS O INTERPRETA LAS NORMAS?
Vamos a analizar esta cuestión en el marco del ejercicio de las funciones y atribuciones del Cuerpo de Inspectores de Educación, recordando que sus competencias son irrenunciables (tal y como
SOLUCIONAR PROBLEMAS. UNA COLABORACIÓN DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA CON EL PROFESORADO.
El cambio en el paradigma de la educación es una constante. Cada día los equipos directivos y el profesorado se enfrentan a nuevas realidades, que pueden identificarse como un problema
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA ANTE EL ACOSO ESCOLAR
La Ley 2/2006 de 3 de mayo, Ley Orgánica de Educación, proclama la necesidad del esfuerzo compartido de alumnado, familias, administraciones y sociedad en general para garantizar un sistema educativo
El impacto del desacuerdo entre Administraciones, en la obtención del Título en la ESO.
Padres y madres tienen reconocido el derecho a que sus hijos e hijas reciban una educación de alta calidad. Una educación que, además, para el alumnado debe ser inclusiva. Estos
¿LE DAMOS LA DENUNCIA AL PROFESOR?
La denuncia en el ámbito educativo, si bien, no obliga a la Administración a incoar, sin más, un procedimiento administrativo, sí insta a la inspección de educación a iniciar una
EL ERROR (SIN CULPA) DEL DOCENTE, NO ES SANCIONABLE.
El servicio público se asienta sobre un conjunto de valores propios, sobre una específica «cultura» de lo público, que conlleva que el Derecho Administrativo disciplinario tenga un significado consecuentemente ético;
SENTIDO Y FINALIDAD DE LOS DEBERES ESCOLARES
Todo lo que hacemos en la escuela tiene una historia, un sentido y una finalidad. El aprendizaje es un proceso de interacción social dirigido por el profesorado, en el que