MODALIDAD DE PREPARACIÓN

El opositor y la opositora pueden elegir en cualquier momento la modalidad, presencial o a distancia, de la preparación de acceso a la oposición. La clase se desarrolla en un aula y se emite simultáneamente, por videoconferencia a través de una aplicación profesional. Esta aplicación permite interactuar con el preparador en condiciones de mucha calidad, hasta el punto de que esta modalidad es muy utilizada, incluso, por quienes pueden acceder a la clase de manera presencial. Este modelo de preparación (presencial/on line) es flexible y se adapta a as necesidades de los aspirantes, procurando la conciliación de la vida personal y familiar, con la asistencia a clase y el estudio.

 

La clase queda grabada, lo que permite a los asistentes (de cualquier modalidad) poder volver a verla, repasar y plantear, si fuera necesario, aquellas dudas  que necesiten ser resueltas por los preparadores.

 

Las clases  se dividen en dos partes. Los preparadores explican en cada clase (primera parte) un bloque de temas relacionados de los temarios de la parte A y de la parte B (ordenación académica, organización y funcionamiento de centros, evaluación, orientación y tutoría, etc) con el fin de facilitar el aprendizaje de contenidos y  fijar estructuras comunes de estos temas. Este forma de enseñar, muy significativa, facilita que el/la alumno/a sea capaz de personalizar bloques de contenidos que permiten la construcción de nuevos temas.

 

La explicación teórica y por bloques pretende conseguir el objetivo de interrelacionar todo el temario y, en definitiva, dar sentido al contenido del sistema educativo. Relacionamos los temas, por ser un método de aprendizaje eficaz y ser, además, un criterio de evaluación de muchos tribunales de oposición.

 

Preparamos mapas conceptuales de los contenidos y además vinculamos los temas teóricos con el ejercicio profesional, anticipando contenidos del caso práctico.

 

Se hacen simulacros de prueba por cada bloque de contenidos explicados y evaluación de los casos prácticos resueltos, que ayudan a orientar el proceso de aprendizaje de los aspirantes.

Durante la clase (segunda parte) también se realiza un caso práctico real, vinculado a la práctica profesional de la inspección educativa. Los casos abarcan todas las actuaciones de los inspectores e inspectoras de educación en sus planes de actuación, así como las situaciones incidentales mas frecuentes en el ejercicio de la profesión. Utilizamos también, como base, los casos prácticos de las pruebas de acceso a este cuerpo de funcionarios.

 

En parte práctica conocerás las técnicas de obtención de información, triangulación de la misma e intervención, de cara a ejercer las funciones y atribuciones de la inspección de educación, así como los principales instrumentos de trabajo: modelos de reseñas, informes, actas, instrucciones, pliego de cargos…..

 

Trimestralmente se entrega al opositor  un plan de trabajo en el que se dejará constancia de los temas a desarrollar (cuatro temas mensuales en bloques interrelacionados, que irán aumentando a mediada que se aproxima la fecha de la prueba) y casos prácticos a realizar. Los opositores cuentan, previamente con el temario y los enunciados de los casos prácticos, cuya propuesta de solución será enviada a éstos para que el día de clase puedan hacer un seguimiento correcto dela misma, independientemente del nivel de preparación.

 

Queremos que además de memorizar, sobre todo, aprendas. Aprendas sobre el conjunto de Administraciones educativas, profesionales de la educación y otros agentes, públicos y privados, que desarrollan funciones de regulación, de financiación o de prestación de servicios para el ejercicio del derecho a la educación en España, y los titulares de este derecho, así como el conjunto de relaciones, estructuras, medidas y acciones que se implementan para prestarlo.

 

No queremos que tengas dudas, por eso, puedes preguntar lo que necesites, que vamos a explicártelo. Vas a contar también con un área reservada en esta página en la que podrás acceder a sentencias, glosario de términos específicos de la profesión, modelos de informes, pliego de cargos, propuestas de resolución…. que te van a servir de gran ayuda.

 

Te preparamos para aprobar y te preparamos para que ejerzas desde el primer momento tu profesión docente actual (maestro/a, profesor/a, orientador/a, director/a….) y en el futuro la de inspector/a de educación en las mejores condiciones de información, formación y empoderamiento, lo que te va a facilitar seguridad en el ejercicio profesional.

 

Para nosotros el trato personal es fundamental. Si quieres más información o simplemente conocernos, sin compromiso, solicita una entrevista y entramos en contacto.

 

[action full_width=»yes» content_in_grid=»yes» type=»normal» text_font_weight=»» show_button=»yes» button_target=»_blank» button_text=»VOY A CONTACTAR» button_link=»https://inspecciondeeducacion.com/contacto/» button_text_color=»#ffffff» button_background_color=»#1e73be» background_color=»#ebebeb»]QUIERO UNA ENTREVISTA PERSONAL[/action]
Share This

Si continuas utilizando este sitio web aceptas el uso de cookies. Más información.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar