El valor de la Inspección en la equidad del sistema educativo
La equidad en educación viene referida al criterio de justicia que debe estar presente en toda acción educativa ,tal y como señala el informe de la Unesco de la Comisión internacional sobre la educación del siglo XXI: «La educación tiene la misión de permitir a todos sin excepción hacer fructificar todos sus talentos y todas sus capacidades lo que significa que cada uno pueda responsabilizarse de sí mismo y realizar su proyecto personal». En este sentido, la inspección educativa es garantía de la equidad del sistema educativo.
La equidad tiene en cuenta la diversidad de posibilidades en que se encuentran los alumnos, orientando las decisiones en el ámbito de educativo de acuerdo con ellas. Así pues, la educación en un Estado de derecho es considerada como uno de los pilares democráticos fundamentales que posibilita a las clases sociales, con dificultades, la posibilidad de acceso, permanencia y mejora dentro del sistema educativo. Podemos decir que la calidad del sistema educativo es igual a calidad para todos los usuarios del sistema llegando a la conclusión de que sin equidad no puede haber calidad (dos caras de la misma moneda, atendiendo al preámbulo de la LOMCE)..
Por lo expuesto, equidad no es sinónimo de igualdad. La equidad, es un principio del sistema educativo español (artículo 1 de la LOE) que garantiza la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la no discriminación y que actúa como elemento compensador de las desigualdades personales, culturales, económicas y sociales, con especial atención a las que deriven de discapacidad. En aras a cumplir con la equidad del sistema, se prevé (Título II de la LOE) que los alumnos con necesidades de apoyo educativo, recibirán una atención educativa diferente para que puedan alcanzar el máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional, así como los objetivos de la Ley.
El sistema educativo ejercerá, en materia de equidad, una función preventiva y remedial para evitar las desigualdades sociales, con la identificación y valoración de las necesidades educativas de los alumnos lo más tempranamente posible, fomentando ofertas formativas adaptadas para los alumnos que presentan necesidades educativas especiales o programas específicos para los alumnos que presentan graves carencias lingüísticas, o en sus competencias o conocimientos básicos.
La inspección de educación, como factor de calidad del sistema educativo (artículo 2.2 de la LOE) tiene una responsabilidad determinante en la consecución de la equidad en educación. Entre otras funciones, supervisa la organización y funcionamiento de los centros educativos, que orientarán su actividad (artículo 108.5 de la LOE) a la consecución de los principios y fines de la educación establecidos en la Ley, participa en la evaluación del sistema educativo, que tiene por finalidad, tal y como establece el artículo 140 de la LOE, contribuir a la mejora de la calidad y equidad de la educación, vela por el cumplimiento y aplicación de los principios y valores recogidos en esta Ley, así como por el cumplimiento, en los centros educativos, de las leyes, reglamentos y demás disposiciones vigentes que afecten al sistema educativo.
Con respecto a esta última función, corresponde a la inspección de educación la aplicación de la norma. y aquí también encontrará un apoyo en la defensa de este principio del sistema educativo, pues el artículo 3 del Código Civil, subraya que la equidad habrá de ponderarse en la aplicación de las normas.
550 lecturas de este artículo.
Aula de Inspección
inspecciondeeducacion.com
Juan José Arévalo Jiménez